"Valoraciones realistas". Primeras expectativas tras la presentación del nuevo ministro de Salud.

- El lugar de Izabela Leszczyna en el Ministerio de Salud lo ocupará Jolanta Sobierańska-Grenda, actual jefa de los hospitales de Pomerania.
- El autogobierno profesional de los fisioterapeutas tiene grandes esperanzas en el cambio de postura del ministro. Principalmente, traerá cooperación y reformas en la rehabilitación.
- - También esperamos apoyo para la implementación completa del nuevo modelo de atención fisioterapéutica ambulatoria y la reestructuración de los precios - dice el director de la Cámara Nacional de Fisioterapeutas (KIF)
El primer ministro Donald Tusk anunció cambios en el gobierno. Tras menos de 600 días en el cargo, Izabela Leszczyna dejará el cargo de ministra de Salud y será reemplazada por Jolanta Sobierańska-Grenda, expresidenta de Szpitale Pomorskie sp. z o.o.
En su discurso, el Primer Ministro enfatizó que el Ministerio de Salud quedaría así exclusivamente en manos de especialistas que gestionarían todo el sistema sanitario. El único objetivo sería mejorar la situación de los pacientes.
Le pedimos al Dr. Tomasz Dybek, presidente del Consejo Nacional de Fisioterapeutas, un comentario sobre los cambios en el puesto del jefe del ministerio.
El jefe del autogobierno profesional de fisioterapeutas enfatiza que valoró su colaboración con la ministra Izabela Leszczyna. "Si bien no fueron conversaciones fáciles —a menudo exigentes, a veces difíciles—, se llevaron a cabo con respeto y apertura a los argumentos. La ministra demostró atención a las voces de nuestra comunidad e inició procesos importantes que mejoraron las condiciones laborales de los fisioterapeutas", enfatizó.
Un momento de cambio siempre genera expectativas. Esperamos que el nombramiento de la Sra. Jolanta Sobierańska-Grenda impulse la profesionalización del sistema. Confiamos en que se mantengan los esfuerzos positivos y se renueve la energía para resolver los problemas. El anuncio de la Primera Ministra de dotar al ministerio de especialistas ofrece esperanzas para un enfoque más estable, basado en la planificación a largo plazo y la colaboración con el sector médico. Esperamos que la nueva ministra no solo sea una guardiana del sistema, como la describió la Primera Ministra, sino también una colaboradora en la continuación de importantes cambios, incluyendo el desarrollo de la fisioterapia como elemento clave de la atención médica moderna», añade el Presidente del Instituto Nacional de Salud.
También reconoce que Sobierańska-Grenda tiene experiencia en gestión hospitalaria y es conocida por su eficiencia y constancia en este ámbito. «Si traslada este estilo de gestión al ámbito nacional, podría impulsar el cambio», cree el Dr. Dybek.
Considera las palabras sobre la "departamentalización y despolitización" del Ministerio de Salud como una declaración que ofrece esperanza para un cambio cualitativo. "Si el objetivo principal es, como dijo el Primer Ministro, mejorar la situación de los pacientes, esto no se puede lograr sin fortalecer a todos los equipos terapéuticos, incluidos los fisioterapeutas", señala.
Necesitamos reformas. Esperamos una cooperación sustancial y basada en la colaboración.El gobierno local también tiene grandes esperanzas en el cambio ministerial. El director del KIF confía principalmente en que se dé continuidad a lo acordado con la ministra Leszczyna.
"Esperamos que la ministra Sobierańska-Grenda se involucre con nuestra comunidad de manera sustancial y colaborativa. Necesitamos reformas bien pensadas en el ámbito de la rehabilitación, como un nuevo reglamento sobre servicios garantizados, una enmienda a la Ley de la Profesión de Fisioterapia y la financiación de los servicios", afirma el Dr. Dybek.
"También esperamos apoyo para la plena implementación de un nuevo modelo de atención ambulatoria de fisioterapia y para reajustar la valoración de los servicios, que actualmente están profundamente subestimados. Esperamos que el nuevo ministro reconozca la importancia de la fisioterapia como un elemento vital en la atención médica, tanto para los pacientes como para la estabilidad de todo el sistema", afirma el presidente del Consejo Nacional de Fisioterapeutas.
Representantes de la asociación profesional de la profesión médica se mostraron mucho más duros con el cambio de puesto del ministro de salud. "En lugar de una señal política de que la atención médica es importante para el gobierno, tenemos más nombres en la jefatura del ministro de salud y un ataque directo a los profesionales médicos", comentó Jakub Kosikowski, portavoz de la Cámara Médica Suprema, al comentar el discurso de Donald Tusk.
Material protegido por derechos de autor: las reglas de reimpresión se especifican en el reglamento .
rynekzdrowia